En los últimos años se está convirtiendo en una costumbre homenajear a los actores y directores del
Hollywood clásico, que si siguieran vivos habrían cumplido por estas fechas los 100 años. El año pasado fueron
Robert Young,
Fred Zinnemann o
Katherine Hepburn.
Este año le toca el turno a James Stewart y Bette Davis.
James Stewart siempre representó en sus películas a hombres corrientes, tipos sencillos a los que les sucedían cosas, un personaje en el que cualquiera podía sentirse representado, en películas como
Vive como quieras,
Historias de Filadelfia (por la que ganó su único
Oscar) o
¡Qué bello es vivir!. Trabajo con
Hitchcock en
La soga, La ventana indiscreta, El Hombre que sabía demasiado y
Vértigo, con
John Ford en
El Hombre que mató a Liberty Valance o con
Otto Preminger en
Anatomía de un asesinato, además de realizar ocho películas a las ordenes de
Anthony Mann. Protagonizó también dos películas que debo reconocer que me encantan, Me enamoré de una bruja y El bazar de las sorpresas. En total 92 películas.

Pero además de actor,
Stewart fue un héroe. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, numerosos actores de
Hollywood se alistaron, pero
Jimmy fue el primero de ellos. En 1941 —antes del ataque a
Pearl Harbour— se alistó en el Ejercitó del Aire como piloto de bombardero y comandante. En las pruebas médicas fue descartado inicialmente porque no pesaba lo suficiente, pero él mismo se encargó de convencer al oficial de que lo pasara por alto. Durante la contienda, lideró varios ataques contra el ejército alemán y ascendió a la graduación de coronel, la graduación más alta que llegara a conseguir cualquier actor del
Hollywood de entonces. Una conocida anécdota sobre James
Stewart cuenta como pudo
alojarse en el
Palace de Madrid, a pesar de que no admitían actores, gracias a su rango de coronel del ejército americano.
Sin duda fue uno de los más grandes del cine clásico americano, el hombre al que todos querían parecerse.
Bette Davis, mujer de ojos grandes y fuerte personalidad es, sin duda, una de las grandes actrices que ha dado el cine americano. Películas como
Jezabel, La Carta, La Loba, Eva al desnudo o
¿Qué fue de Baby Jane? son muestra de su inmenso talento. Ganadora de tres premios
Oscar, estuvo nominada siete veces más. Sin duda, una de las más grandes.
Pero James Stewart y Bette Davis no son los únicos grandes del cine clásico que en este 2008 habrían cumplido 100 años. Rex Harrison, Anna Magnani, Don Ameche, Lupe Velez, Fred MacMurray y Carole Lombard también celebran el centenario de su nacimiento a lo largo de este año.
Además, también en 1908 nacían Oskar Schindler, que salvó la vida de miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial; Ian Fleming, creador de James Bond; Edward R. Murrow, famoso periodista americano, popularizado por la película de George Clooney Good Night and Good Luck; el gran enemigo de Murrow, el senador Joseph McCarthy, responsable de la famosa Caza de Brujas entre los intelectuales americanos durante la Guerra Fría; y el fotógrafo Henri Cartier-Bresson, co-fundador de la Agencia Magnum.
Y para acabar, un personaje que sigue vivo y ¡en activo!. El director de cine portugués Manoel de Oliveira cumplirá 100 años el 11 de diciembre, y lo hará estrenado nueva película.