lunes, 20 de diciembre de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Farewell Lost

Lost se ha despedido de sus fans dejando a la mayoría de ellos con un sabor agridulce en la boca. El último episodio no ha sido lo que la mayoría esperaba y ha dejado a mucha gente decepcionada. Personalmente habría preferido un final menos espiritual y más de ciencia ficción, pero eso no quiere decir que no me haya gustado. Al contrario, creo que la finale fue un episodio magnífico, especialmente todo lo ocurrido en la isla. Las últimas escenas del episodio, con Jack en la isla son bellísimas y una increíble despedida para un personaje odiado por muchos pero querido por todos al final. Sin duda Jack ha sido la gran estrella de esta última temporada y sin duda el personaje que más ha crecido y evolucionado durante toda la serie.

Lost ha sido una serie magnífica, que ha cambiado la forma de hacer y de ver televisión. Como todas, ha tenido sus altibajos (como esos seis primeros episodios de la temporada tres, en los que muchos a punto estuvieron de perder la fe en la serie), pero, al final, las virtudes, como sus magníficos personajes, han pesado más.
En fin, que voy a echar mucho de menos esta serie, que cambió mi forma de ver televisión. Fue un episodio de Lost (Solitary, el primer episodio dedicado a Sayid) el primero que descargué y esta serie, la única que me ha hecho entrar a internet en busca de spoilers y teorías sobre lo que pasaba en la isla. Eso es, sin duda, lo que más echaré de menos, los spoilers y las teorías, además, por supuesto, de personajes como Desmond, Sayid o Ben (mis favoritos).
Parafraseando a Desmond Hume : "See you in another life, brotha".

domingo, 14 de marzo de 2010
La moda de los Oscars
Por lo que respecta a la moda de los Oscars, este año triunfaron los tonos pastel, los tejidos vaporosos, el escote palabra de honor, las sandalias de plataforma y los peinados discretos.
Algunas actrices se salieron de esta norma y pudimos ver también muchos volantes y algunos colores fuertes, como en el caso de Vera Farmiga, una de mis favoritas. En general, y salvo Mariah Carey, con un Valentino cuatro tallas pequeño, fue todo muy correcto. La más original, como siempre, Sarah Jessica Parker, de Chanel.
Algunas actrices se salieron de esta norma y pudimos ver también muchos volantes y algunos colores fuertes, como en el caso de Vera Farmiga, una de mis favoritas. En general, y salvo Mariah Carey, con un Valentino cuatro tallas pequeño, fue todo muy correcto. La más original, como siempre, Sarah Jessica Parker, de Chanel.
Entre los chicos, Colin Firth fue, sin duda, el más guapo. George Clooney, Matt Damon, Jeremy Renner, Tom Ford y Jake Gyllenhaal estaban también estupendos.

Breve repaso a los ganadores de los Oscars

La ceremonia, que fue demasiado larga y muy aburrida, pasará a la historia por el triunfo de Kathryn Bigelow como mejor directora, un premio que nunca había conseguido una mujer. Siempre pensé que serían Jodie foster o Sophia Coppola las primeras en lograrlo, pero me alegró que haya sido Bigelow, una gran directora, con una obra muy personal y alejada de los tópicos del "cine de mujeres". En tierra hostil, ganadora de seis premios, incluido el de mejor película, es una película magnífica, como lo son también Near Dark y Días Extraños (dos de sus mejores películas).
Los premios de interpretación estaban cantados. Desde hacía tiempo se sabía que Jeff Bridges, Sandra Bullock, Mo'nique y Christoph Waltz iban a ganar y no hubo sorpresas. Me alegra especialmente el premio al gran Jeff Bridges, que ya iba siendo hora que se lo dieran.

Por lo demás pocas sorpresas, excepto el triunfo de El secreto de sus ojos, película argentina pero hecha con dinero español, que se impuso a las grandes favoritas, La cinta blanca y Un profeta, como mejor película en habla no inglesa.

Por lo demás pocas sorpresas, excepto el triunfo de El secreto de sus ojos, película argentina pero hecha con dinero español, que se impuso a las grandes favoritas, La cinta blanca y Un profeta, como mejor película en habla no inglesa.
En fin, una ceremonia no demasiado brillante pero con grandes vencedores. Entre mis favoritos, los dos premios para Up, mejor película de animación y mejor banda sonora, para el gran Michael Giacchino.
sábado, 6 de marzo de 2010
Una quiniela para los Oscars

Mañana noche (madrugada en España) se entregan los Oscars, que este año presentan algunas novedades, como el aumento a 10 de las candidatas a mejor película, o como los presentadores, que serán dos: Alec Baldwin y Steve Martin. Las películas más nominadas este año, y las grandes favoritas, son dos: The Hurt Locker, una gran película de bajo presupuesto sobre la guerra de Irak, y Avatar, con nueve nominaciones cada una.
Vamos a repasar ahora los candidatos en las principales categorías y quienes pienso que van a ganar:
- Mejor Película
Este año las nominadas son 10: Avatar, The Hurt Locker, An Education, Malditos Bastardos, Distrito 9, The Blind Side, Precious, Up, Up in the Air y Un tipo serio. Pero sólo dos tienen verdaderas opciones de llevarse el premio gordo: Avatar y The Hurt Locker. Creo que el premio se lo llevará The Hurt Locker, que ha arrasado en los premios que preceden a los Oscars (DGA, WGA, PGA, Bafta, ...). Avatar tiene a favor la taquilla y el haber ganado el Globo de Oro a la mejor película. Pero The Hurt Locker, una magnífica película de bajo presupuesto, ambientada en la guerra de Irak, parece tener las de ganar.


- Mejor Director
También aquí son los directores de Avatar, James Cameron, y de The Hurt Locker, Kathryn Bigelow, los que se juegan el gran premio. Bigelow es la gran favorita para llevarse el premio y convertirse en la primera mujer ganadora del premio a la mejor dirección. Este año ha ganado el DGA y el Bafta, siendo la primera mujer en ganar ambos premios. Por eso parece claro que el Oscar será para ella, incluso aunque Avatar ganara el premio a mejor película.
Los otros nominados, Quentin Tarantino (Malditos Bastardos), Jason Reitman (Up in the Air) y Lee Daniels (Precious), tendrán que conformarse con la nominación.
- Mejor Actor
El premio al mejor actor será para Jeff Bridges, un veterano nominado por quinta vez y que nunca a conseguido la estatuilla. Está nominado por Crazy Heart, donde interpreta a un cantante de country en horas bajas, un papel similar al que le valió el Oscar a Robert Duvall. Sus grbades rivales son George Clooney por Up in the Air y Jeremy Renner, magnífico protagonista de The Hurt Locker. Colin Firth, por Un hombre soltero, y Morgan Freeman, por Invictus, completan la terna de nominados, pero sin verdaderas opciones de ganar, auqneu el primero haya gandao el Bafta y el segundo interprete a Mandela en una película de Clint Eastwood.


- Mejor Actriz
Nunca imaginé que escribiría esto, pero la gran favorita para hacerse con el premio a la Mejor Actriz es ¡Sandra Bullock!. Tras conseguir el premio de la asociación de críticos de EE.UU., el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores, Bullock, la actriz más taquillera de Hollywood, parece destinada a conseguir el Oscar por su papel en The Blind Side. Su gran rival es la 16 veces nominada Meryl Streep, por Julie & Julia. Las otras nominadas son dos recien llegadas, Carey Mulligan, magnífica en An Education, y Gabourey Sidibe, maravillosa protagonista de Precious, y una veterana ya oscarizada, Helen Mirren por The Last Station.


- Mejor Actor Secundario y Mejor Actriz Secundaria
Si hay dos categorías sin ningún tipo de intriga son estas dos. Christoph Waltz, por su nazi políglota en Malditos Bastardos, y Mo'nique, por su increible interpretación como una madre abusiva en Precious, han ganado todos los premios habidos y por haber este año, y parece que nadie les hará sombra mañana. Dos premios que serán, además, muy merecidos.


- Otras categorías
Por lo que respecta a las películas de anuimación y las extranjeras, las grandes favoritas son Up y La Cinta Blanca, auqneu ambas tienen duros rivales en Fantastic Mr. Fox y Un Profeta, respectivamente. En cuanto a los guiones, los grandes favoritos son Tarantino, por el guión de Malditos Bastardos en la categoría de Mejor Guión Original (aunque tiene un duro rival con The Hurt Locker), y Jason Reitman y Sheldon Turner, por Up in the Air, en Mejor Guión Adaptado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)