Esta noche se entregan los Oscars, y llega el momento de hacer un repaso a los nominados en las categorías principales y ver quienes podrían ( y deberían) ganar:
Mejor Película:
- La Invención de Hugo
- Los Descendientes
- The Artist
- Moneyball
- Criadas y Señoras
- Tan fuerte tan cerca
- El Árbol de la vida
- Midnight in Paris
- War horse

Entre las nominadas se echan en falta películas como Drive, Shame, Un método peligroso o El Topo (esta sí, para mí, la mejor película del año), mucho más interesantes que muchas de las nominadas.
Mejor Director:
- Michel Hazanavicius por The Artist
- Alexander Payne por Los descendientes
- Martin Scorsese por La Invención de Hugo
- Woody Allen por Midnight in Paris
- Terrence Malick por El árbol de la vida
Como en la categoría anterior, todo parece cantado. El máximo favorito es Michel Hazanavicious, que ha ganado la mayoría de premios importantes (DGA, BAFTA, ISA, César). Su máximo rival es Martin Scorsese, que se hizo con el Globo de Oro.
Mejor Actor:
- George Clooney por Los Descendientes
- Jean Dujardin por The Artist
- Gary Oldman por El Topo
- Brad Pitt por Moneyball
- Demián Bichir por Una vida mejor
El máximo favorito en esta categoría el Jean Dujardin, protagonista de The Artist, ganador de numerosos premios por su magnífica interpretación de una estrella de cine mudo (Mejor Actor en Cannes, Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia, SAG, BAFTA, ISA). Aunque mi favorito en esta categoría es Gary Oldman (soberbio en El Topo), también Dujardin está magnífico y es el alma de su película (sin él, The Artist no sería lo mismo). El máximo rival de Dujardin es George Clooney, que en Los Descendientes hace una de las mejores interpretaciones de su carrera. Pero Clooney ya ha ganado un Oscar y eso juega en su contra.
Esta es otra de las categorías donde las ausencias pesan casi más que las presencias. Mejor Actor suele ser la candidatura con más opciones para elegir y siempre se queda alguien fuera. Este año se echa de menos entre los nominados a Ryan Gosling por su magnífico papel en Drive y, sobre todo, al soberbio Michael Fassbender (Shame, Un método peligroso).
Mejor Actriz:
- Glenn Close por Albert Nobbs
- Viola Davis por Criadas y Señoras
- Meryl Streep por La Dama de Hierro
- Rooney Mara por Los Hombres que no amaban a las mujeres
- Michelle Williams por Mi semana con Marilyn

Como en otras categorías hay grandes ausencias entre las nominadas, como Charlize Theron, por su brillante trabajo en Young Adult, o Elizabeth Olsen (la hermana pequeña y talentosa de las gemelas Olsen) por su papelón en Martha Marcy May Marlene.
Mejor Actor de Reparto:

- Jonah Hill por Moneyball
- Nick Nolte por Warrior
- Christopher Plummer por Principiantes
- Max Von Sydow por Tan fuerte tan cerca
Poco que decir en esta categoría. El veterano Christopher Plummer es el gran favorito para llevarse en premio por su papel como un hombre que sale del armario tras la muerte de su mujer. Sin duda merece llevarse el premio un actor que lleva décadas realizando grandes trabajos. Su máximo rival, otro veterano Max Von Sydow.
También aquí faltan algunas grandes interpretaciones, como la de Viggo Mortensen en Un Método Peligroso o la de cualquiera de los actores de El Topo, cuyas interpretaciones, incluso las más breves, superan con creces a la mayoría de nominados.
Mejor Actriz de Reparto:
- Octavia Spencer por Criadas y Señoras
- Jessica Chastain por Criadas y Señoras
- Bérénice Bejo por The Artist
- Janet McTeer por Albert Nobbs
- Jessica Chastain por Criadas y Señoras
- Bérénice Bejo por The Artist
- Janet McTeer por Albert Nobbs
- Melissa McCarthy por La boda de mi mejor amiga
Poco que decir aquí. Octavia Spencer es la gran favorita para llevarse el premio, ya que ha ganado todos los premios importantes del año.
Mejor Película de Habla No Inglesa:
- Bullhead de Bélgica
- Nader y Simin, una separación de Irán
- Footnote de Israel
- In Darkness de Polonia
Esta candidatura suele ser difícil de pronosticar y las sorpresas son habituales, pero la película iraní Nader y Simin es una de las mejores películas del año y debería ganar sin problemas este premio.
- Chico y Rita
- Rango
- Un gato en París
- El Gato con Botas
- Kung Fu Panda 2
No iba a decir nada sobre esta candidatura, que se descalifica sola al dejar fuera la maravilla que es Las Aventuras de Tintin por ese absurdo prejuicio que se tiene, sobre todo en EE.UU., a la captura de movimiento, pero hay presencia española, con Chico y Rita, película de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Ganará Rango, pero Chico y Rita, una película de animación muy tradicional, tiene algunas posibilidades.
Por lo que respecta a otras candidaturas importantes, todo parece indicar que Woody Allen ganará su tercer Oscar al Mejor Guión Original por Midnight in Paris. En cuanto a los guiones adaptados, las favoritas son Los Descendientes y Moneyball, con ligera ventaja para la primera (aunque a mí me gustaría que lo ganara El Topo). Encontramos más presencia española en la categoría de Mejor Banda Sonora Original, con la presencia de Alberto Iglesias, por la banda sonora de El Topo. Tiene pocas posibilidades (compite contra John Williams por partida doble, por War Horse y Tintin, Ludovic Bource por The Artist y Howard Shore por La Invención de Hugo) pero es su tercera nominación, lo que es digno de señalar. El favorito es Ludovic Bource. El resto de candidaturas las podéis ver en este enlace de El Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario